Warning: Undefined variable $isMobile in /home/u429286701/domains/coniitec.org/public_html/server.php on line 47
CONIITEC 2025 - Programa Completo

CONIITEC 2025 Programa del Congreso

AUTORES DE TRABAJOS: Favor de iniciar sesión y descargar en su DASHBOARD su Dictamen con las instrucciones detalladas de su participación.

¡Faltan solo!

00 Días
00 Horas
00 Min
00 Seg

Inicia: 15/10/2025 a las 09:00

Transmisiones en Vivo

Esté al pendiente de las transmisiones en vivo de las ponencias.

Si ve 10+ ponencias y escanea el código QR, podrá obtener su constancia de asistencia.

Ponencias Orales

15/10
09:00
Ceremonia de Inauguración del CONIITEC

Carlos Alejandro Guadarrama Romero; Israel González Morales

Universidad de Tenancingo (UdeT)

15/10
10:00
Modelo Predictivo Multimodal de Talento y Bienestar Laboral

Iván Jesús Sánchez Cuapio, Julissa Tizapantzi Sánchez

Universidad Tecnológica de Tlaxcala

15/10
10:30
Diseño de un vector que exprese una heteroesponja de RNA para inhibir la proliferación celular en cáncer de mama triple negativo

Ivette Carolina García López, Cynthia Avendaño Portugal, Miguel Ángel Ibáñez Hernández

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

15/10
11:00
Desarrollo de un simulador virtual de entrenamiento colaborativo para parto por cesárea.

Estrella Rubi Sánchez Nava, Juan Manuel Jacinto Villegas, Adriana Herlinda Vilchis González, Monserrat Ríos Hernández

Universidad Autónoma del Estado de México

15/10
11:30
Síntesis verde de nanopartículas de plata (AgNPs) a partir de Pseudomonas aeruginosa como modelo ...

Jesús Eduardo Huitrón Lemus

Universidad Autónoma del Estado de México

15/10
12:00
Detección Computacional de Péptidos Penetrantes de la Barrera Hematoencefálica en Streptomyces Extremotolerantes de Cuatro Ciénegas

Silverio Alejandro Melchor Rangel; Martha Adriana Martinez Olivas; Susana de la Torre Zavala

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

15/10
12:30
Estudio y simulación numérica de celdas solares de perovskita mediante los software SCAPS-1D y OghmaNano

Dr. Ezequiel Paz Totolhua, Dr. Mario Moreno Moreno, Dr. Alfredo Morales Sánchez, Dr. Jose Alberto Luna López, Dr. Gabriel Omar Mendoza Conde, Dr. Braulio Palacios Márquez

Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE)

15/10
13:00
Modulación de la función testicular en ratones CD1 tratados con capsaicina y AMG9810

Paloma Montserrat Rosas Licona; Victorino Gilberto Serafín Alatriste Bueno; Laura Morales Lara

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

15/10
13:30
Estudio DFT de estructuras de nitruro de boro en el transporte de ácido acetilsalicílico para el tratamiento de cáncer.

Maria Corazón Flores Bautista; Ernesto Chigo Anota.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

15/10
14:00
Integración del uso de simuladores de procesos en la formación de ingenieros químicos: apoyo de e...

Juliana Puello Méndez; José Julio Sandoval Martínez; Israel Suárez Bello; Alexandra Lucía Moreno Medina; Dairo Patiño Cardoza; Sheila Michele Ortega Rodríguez; Sherlyn Arantza Rodríguez Ortiz

Universidad de San Buenaventura Cartagena

15/10
14:30
Análisis del rol semántico y pragmático de los modismos mexicanos en contextos de obligación, voluntad y control mediante el tratamiento de señales EEG

Daniela Olascoaga Rodríguez, Jesús Alexander Bernal Sánchez

UAEMex

15/10
15:00
Efecto del Análogo de Brasinoesteroide SPGP4 sobre la Calidad Nutricional del Maíz Elotes Cónicos en Cultivos en Campo

Luis Manuel López Hernández; Armando Cortés-Lozada; Alan Carrasco Carballo, Jesus Sandoval Ramirez; Sandra Luz Cabrera Hilerio

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

15/10
15:30
Análisis del rol semántico y pragmático de los modismos mexicanos en contextos de obligación, voluntad y contr

Daniela Olascoaga Rodríguez, Jesús Alexander Bernal Sánchez

UAEMex

15/10
16:00
De la reologia a los constructos impresos en 3D

Marcos Bryan Valenzuela Reyes, Carlos Alberto Martínez Pérez, Esmeralda Saraí Zúñiga Aguilar

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

16/10
10:00
Desarrollo de un asistente virtual con IA para la implementación guiada de la metodología 5S

Mario Antonio Hernández Villegas, José Antonio Yarza Acuña, Ricardo Lorenzo Ávila Rondón , Ana Carolina Melendez Gurrola

Universidad Autonoma de Coahuila

16/10
10:30
Inteligencia Artificial Generativa y Productividad Empresarial: Factores, Estrategias y Resultados

Ing. Miguel Angel Benjamin Callizaya Calle

Universidad Mayor de San Simon

16/10
11:00
Guía práctica para el desarrollo de juegos serios aplicados a rehabilitación

Citlali Irais Cano Del Razo, Dr. Juan Manuel Jacinto Villegas, Dra. Adriana Herlinda Vilchis González, Dr. Otniel Poortillo Rodriguez.

Universidad Autónoma del Estado de México

16/10
14:00
Evaluación del extracto de Sorghum halepense como inhibidor verde de la corrosión del acero al carbono.

Pablo Javier Maldonado Rivas, Luis Román Dzib Pérez, José Ángel Gongora Mendoza, Jorge Antonio González Sánchez

Universidad Áutonoma de Campeche

16/10
14:30
Sistemas embebidos: clasificación, aplicaciones y una guía práctica para su selección

Juan Manuel Jacinto Villegas; Rigoberto Martinéz Méndez; Otniel Portillo Rodríguez

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Universidad Autonoma del Estado de México

16/10
15:00
“STEM y energías renovables: innovación educativa con base en proyectos en Mexicali”

Tania Patricia Millán Guillén y Diana Carolina Millán Guillén

Universidad 16 de Septiembre

16/10
15:30
Análisis multivariado de materiales utilizados en viviendas rurales en México considerando indicadores de sustentabilidad: hacia una construcción adecuada de viviendas

Luis Bernardo López Sosa, Andrea Oseguera Rivera, Ricardo González Cárabes, Bernardina Alejo Justo, David Espinosa Gómez

Universidad Intercultural Indígena de Michoacán

16/10
16:00
Ciencia de datos espaciales para el analisis de los pacientes por COVID-19 en Oaxaca.

Daniel Jiménez Alcantar, Roberto Eswart Zagal Flores, Miguel Félix Mata Rivera

Escuela Superior de Computo del Instituto Politécnico Nacional

17/10
09:00
Sistema Inteligente para la Detección Temprana de Escoliosis en Infantes

Iván Jesús Sánchez Cuapio, Yenni Vázquez Carrasco, Julián Conde Camacho

Universidad Tecnológica de Tlaxcala

17/10
09:30
Las tierras raras y su valor en la basura electrónica

Pedro Adrián Martínez-Montoya, Teresita del Refugio Jiménez Romero., Maria Luz Carrera-Jota., Mónica Corea., Angel de Jesus Morales-Ramirez.

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, ESIQIE-IPN

17/10
10:00
Diseño biomimético en la ingeniería mecánica

Gonzalez-Neria Israel; Arreola Robles Susana Margarita; Contreras Nuñez Erika

Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl

17/10
10:30
Divulgación creativa y amigable: Educación ambiental y emprendimiento

Salvador González Palomares

Tecnológico Nacional de México, Campus Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.

17/10
11:00
Aplicación de robots en la rehabilitación de Hombro Congelado

Jimena Sánchez-Guerrero, Edwin Sebna Albarrán-García, Adriana Herlinda Vilchis-González, Juan Carlos Ávila-Vilchis

Universidad Autónoma del Estado de México

17/10
14:00
Biorreactores a gran escala: Influencia de la heterogeneidad del medio en los rendimientos de la biorreacción

Yazmín Azcona Meléndez

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Estado de México

17/10
14:30
Desarrollo de una Aplicación Móvil Interactiva para la Prevención de la Degradación Auditiva

Héctor Caballero Hernández, Vianney Muñoz Jiménez, Marco A. Ramos Corchado, María Guadalupe Martínez

Universidad Autónoma del Estado de México

17/10
15:00
Tratamiento de lodos deshidratados con metales pesados generados en la planta de tratamiento PTAR II en el Parque Industrial Marqués, Querétaro, con Eisenia foetida para su aprovechamiento.

ING. WILIVALDO RAYÓN CASARRUBIAS., ING. JOSÉ JUAN AYALA NÁJERA., ING. ALEYDA CRISTELLE RODRÍGUEZ APREZA., ING.KARLA LETICIA FLORES JIMÉNEZ.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA EXTENSIÓN ACADÉMICA OLINALÁ.

17/10
15:30
El nuevo paradigma de la programación con Vibe-coding ¿Es necesario aprender a programar?

Salas-García, Javier; Bracamonte-Hernández, Alejandro

Universidad Autónoma del Estado de México

17/10
16:00
Ceremonia de Clausura del CONIITEC

Carlos Alejandro Guadarrama Romero; Israel González Morales

Universidad de Tenancingo (UdeT)

Talleres Especializados

Registro cerrado

El registro para estos talleres ya se cerró.

Las grabaciones estarán disponibles al finalizar el congreso.
(online) Cómo programar con IA (Vibe Coding) un Esp32 para aplicaciones de automatización

Dr. Javier Salas-García

08/10/2025 - 20:00h

Cupo: 44/44

Completo
Aplicaciones de las metaheuristicas en problemas de Ingeniería

Dr. Otniel Portillo Rodríguez

16/10/2025 - 11:45h

Cupo: 20/20

Completo
Integración CAD–MATLAB: ensambles de SolidWorks en Simscape Multibody

Dr. Juan Manuel Jacinto Villegas

17/10/2025 - 11:45h

Cupo: 23/23

Completo

Talleres para Niños (Gratuitos)

Quimikids

Área: Química

Electrokids

Área: Electrónica

Compukids

Área: Computación

Biomedikids

Área: Biomedicina

Stands de Innovación

Información próximamente

Los stands de innovación estarán disponibles a partir del Presencial: 15 de octubre de 2025. Fotos y videos en este sitio: 17 de octubre de 2025.

Durante los días del congreso podrás visitar estos innovadores stands tecnológicos.
Stand
BarrioPay: plataforma de pagos digitales para comercios y oficios locales

Eduardo Salinas Pavón; Emmanuel Bobadilla Díaz; Rodrigo Miranda Díaz; Ing. Roberto Mijares Guerrero

UMB, UES Tenango dle Valle

Stand
Diseño modular y multifuncional de un robot educativo para competencias de robótica.

Erick David Díaz Brito; Alonso Osorio Navarrete; Dra. Mariel Dávila Vilchis

Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ingeniería.

Stand
Estandarización del proceso de liofilización de col fermentada (chucrut): eficiencia energética y homogeneidad del producto

1.Ahmed Emilio Bujdud Sanchez 2. Dra. Myriam Elias Santos 3. Dra. Claudio Guajardo Barbosa

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Stand
InvenSys: Proyecto enfocado a las PYMES

Miguel González González

Universidad Mexiquense del Bicentenario

Stand
Lentes Inteligentes para Personas con Discapacidad Visual

Klever Uriel Nava Avila Carlos Alejandro Guadarrama Romero

Universidad de Tenancingo

Stand
MediBot Rescue

Carlos Alejandro Guadarrama. , Brian Camacho

Universidad de Tenancingo

Stand
PEPE: Humanizando la Educación Virtual a Través de la Percepción Emocional con IA

Isaac Sánchez Camacho, Mauro Salinas Jiménez, Gabriel de Anda Romero

Universidad Autónoma Del Estado de México

Stand
Proyecto Querencia: Digitalizando el Sabor

Flores Gonzalez Diego Roberto Mijares Guerrero

Universidad de Tenancingo

Stand
Robot Hexápodo con Visión Artificial y Termográfica para Apoyo en Situaciones de Desastres Naturales

Ayon Rangel Joselyn Guadarrama Romero Carlos Alejandro

Universidad de Tenancingo

Galería Virtual de Pósters

Próximamente disponible

La galería de pósters estará visible a partir del 15 de octubre de 2025 a las 8:00 AM.

Los pósters se publicarán automáticamente en esa fecha y hora.
Póster
"Caracterización y síntesis del TiO₂ modificado con aditivos ácidos y básicos, y su análisis fotocatalítico para la degradación eficaz de triclosán contaminante"

Alejandro Hernández Hernández*, Adrián Cervantes Uribe, Adib Abiu Silahua Pavón, José Gilberto Torres Torres, Gerardo Córdova Perez, Juan Carlos Arévalo Perez, Susana Rodriguez Estefania Rodríguez Pérez, David Salvador García Zaleta.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Póster
“Nanofibras cerámicas TiO₂-ZrO₂/WO₃: síntesis y control de morfología” Impacto del WO₃ en la organización estructural y en la actividad fotocatalítica en fase acuosa

Rodríguez Pérez, Susana Estefania; Silahua Pavón, Adib Abiu; Córdova Pérez, Gerardo Enrique; Cervantes Uribe, Adrian; Badillo Morales, Adrian Gustavo; Castillejos Mosqueda, Sandra Leticia; Cerna Cortez, Jorge Raúl; Serrano de la Rosa, Laura Elvira; Córdova Lozano, Felipe

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Póster
A direct Mass Spectrometry platform for disease screening

Nancy Shyrley García Rojas, Héctor Guillén Alonso, David S. Wishart, Robert Winkler

Centro de investigación y de estudios avanzados del IPN

Póster
Análisis de Ciclo de Vida Social del composteo de residuos de hoja de maíz con azufre

Berenice Elisama García Santiago1; Perla Xochilt Sotelo Navarro1; Carlos Escamilla Alvarado2; Juan Carlos Alvarez Zeferino1; Rosa María Espinosa Valdemar1

1Área de Tecnologías Sustentables, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. 2Centre for Research on Biotechnology and Nanotechnology, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Póster
Análisis QFD de una trituradora de rocas

Ebenezer Marcelo Hernández Portillo; J. Mariel Dávila-Vilchis; Luis-Adrián Zúñiga Avilés.

Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ingeniería

Póster
Análisis térmico en viviendas rurales del estado de Michoacán

David Espinosa Gómez; Luis Bernardo López Sosa

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Universidad Intercultural Indígena de Michoacán

Póster
Caracterización electroquímica de polímeros electroconductores, basados en pPy/DBS con diferentes electrolitos

Moran Gonzalez-Miguel Armando Bernardo A. Frontana Uribe Laura Luz Valero Conzuelo Salas-Garcia Javier

Universidad Autonoma del Estado de México, Facultad de Ingeniería

Póster
Comportamiento de IPNs PU/PMMA en Presencia de Material Lignocelulósico

Verónica Margarita Álvarez Mártir 1, José Luis Rivera Armenta 2, Cinthia Graciela Flores Hernández 3, Ana Beatriz Morales Cepeda 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO - INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

Póster
Composición de polisacáridos de sargazo y su aprovechamiento en el desarrollo de un probiótico con Bacillus subtilis

Guajardo-Barbosa Claudio; Villa-Ochoa Sofia; Quintero-Zapata Isela; Elías-Santos Myriam; Ortíz-Lechuga Eugenia; Luna-Olvera Hugo; Castro-Loredo Heriberto*

Instituto de biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL

Póster
Conteo y predicción de la fase de desarrollo de grillos domésticos (Acheta domesticus) en un prototipo de incubadora mediante visión artificial y aprendizaje profundo

Daniela Ramos-Munguía; Luis Omar Colombo-Mendoza; Julieta del Carmen Villalobos-Espinoza; Mayra Nicolás-García; Héctor Daniel Vázquez-Delgado

Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán

Póster
Convertidor de Puente Activo Dual Resonante con Aislamiento Capacitivo para Carga de Baterías

Manuel Alejandro García Perales; Jonathan Miguel Rosado González; Pedro Martín García Vite.

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Póster
Desarrollo de un Sistema Multicanal con Aplicación al Monitoreo de la variabilidad de la frecuencia cardiaca como biomarcador relacionado con el estrés post parto

Dania Ivon Gonzalez Lopez; Rigoberto Martínez Méndez; Jorge Rodríguez Arce; Luis Adrián Zúñiga Avilés

universidad autonoma del estado de mexico

Póster
Detección de Spam usando una matriz TF-IDF y Regresión Logística

Pacheco-Senard Jorge Alberto1, Moreno-Espino Mailyn2,Yáñez-Márquez Cornelio1, Villuendas-Rey Yenny1

1 - Centro de Investigación en Computación, Instuto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México 2 - Facultad de Informática, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España

Póster
Detector de Caídas para Adultos Mayores mediante Acelerómetro y ESP32

Diana Mayte Altamirano Reyes ; Ebany Alexander Colin Perdomo ; Fabiola Laureano Martínez ; Alondra Nahomi Zepeda Juárez

Universidad Autónoma del Estado de México

Póster
Distribución Global de Genotipos de Virus Sincicial Respiratorio B post pandemia de COVID-19

Ulrik Avilix Oliva Jara, Luis Ángel Miranda Esparza, Sandra Cadena Mota, Pedro Torres González, Susana Juárez Tobías, Juan Carlos Muñoz Escalante, Rosa María Wong-Chew, Daniel Ernesto Noyola Cherpitel

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

Póster
Documentación y sistematización etnobotánica del conocimiento tradicional sobre plantas medicinales en San Felipe Maderas, Puebla

Giezi Regina Castañeda Tepole; Jose Orlando Rojas Reyes; Luis Angel Barrera Guzman

Universidad Autónoma Chapingo

Póster
Efecto de la complejidad de datos relacionados con agricultura en el rendimiento de clasificadores clásicos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo

Gerardo Acevedo-Sánchez, Antonio Alarcón-Paredes, Cornelio Yáñez-Márquez.

Centro de Investigación en Computación - Instituto Politécnico Nacional

Póster
Efecto de la vía de aplicación (radicular vs. foliar) de una fórmula madre mineral adicionada con silicio en el vigor temprano de plántulas de jitomate

Juan Arturo Herrera Lendechy, Sergio Alejo Bello, Luis Angel Barrera Guzmán

Universidad Autónoma de Chapingo

Póster
ESTUDIO CINÉTICO DE REACCIONES POLIMERIZACIÓN METACRILATO DE METILO EN PRESENCIA Y AUSENCIA DE SILSESQUIOXANO POLIÉDRICO OLIGOMÉRICO (POSS)

Xóchitl Guadalupe Román López; Ana Beatriz Morales Cepeda; David Victoria Valenzuela

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Póster
Estudio de harina de biofloc cultivado en biorreactores con efluentes acuícolas: una alternativa sostenible para alimentos funcionales

M. C. Claudia Xoca Morales; Dr. Luis Alfredo Ortega Clemente

Instituto Tecnológico de Boca del Río

Póster
EVALUACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DEL TRANSCRIPTOMA DE Bacillus thuringiensis ENFOCADO EN LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS DE INTERÉS INDUSTRIAL.

Nancy Aguayo-Ramos1, Miguel Ángel Reyes López2, Víctor Eric Lopez-y-Lopez1.

1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, Tlaxcala C.P. 90700, México. 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Biotecnología Genómica, C.P. 88710 Reynosa, Tamaulipas. México

Póster
Evolución de las plantaciones de agave en Guanajuato

Juan Edgardo Pacheco Vega, Antonio de Jesus Meraz Jimenez, Oriana Gaytán Gomez

Universidad autónoma de Aguascalientes

Póster
filamentos de polipropileno-cáscara de pistache modificada químicamente para aplicación en impresión 3D

Kevin Alberto Vazquez Vega; José Luis Rivera Armenta; Cynthia Graciela Flores Hernández

Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Póster
Guardian AI

Carlos Alejandro Guadarrama. , Brian Camacho

Universidad de Tenancingo

Póster
Instrumentación de Celda Electrolítica Alcalina para la producción de oxihidrógeno a baja escala

1. Oscar Francisco Coranguez Sarabia, 2. Dr. Rigoberto Martínez Méndez, 3. Dr. Otniel Portillo Rodríguez, 4 Dr. Jaime García García

UNIVERSIDAD AUTóNOMA DEL ESTADO DE MéXICO

Póster
Lentes Inteligentes para Personas con Discapacidad Visual

Klever Uriel Nava Avila Carlos Alejandro Guadarrama Romero

Universidad de Tenancingo

Póster
Mecanismos que influyen en la inestabilidad de los microencapsulados de extractos de jitomate (Lycopersicon esculentum) durante el almacenamiento

Espinoza Ramírez Yarely, Santos Sánchez Norma Francenia, Hernández Carlos Beatriz, González Mondragón Edith Graciela, Salas Coronado Raúl.

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Póster
Microencapsulados de betalaínas obtenidos por reticulación enzimática con transglutaminasa empleando proteína y aceite de cacahuate

Juan Carlos Barragán Ambrosio; Norma Francenia Santos Sánchez, Raúl Salas Coronado

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Póster
Obtención de ZnS en arcilla Montmorillonita como posible fotocatalizador para eliminación de colorantes en aguas residuales

Lucia Vanessa Vázquez Navarro; Jesús Eduardo Leal Pérez; José Manuel Cortez Valadez; Ramón Álvaro Vargas Ortiz; Joaquín Flores Valenzuela.

Universidad Autónoma de Sinaloa.

Póster
Polímeros como estrategias para la protección anticorrosiva de acero embebido en concreto utilizado en elementos de confinamiento “castillos” ante un ambiente marino.

Autor: Maestrante, Arq. Huri Fernando Vasquez Aguilar Coautores: Director de tesis, Dr. Herwing Zeth López Calvo.

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Póster
Prototipo de una app para transporte público local

Armando Mendoza Zuñiga Miguel Rosemberg Del Pilar Degante Jenner Pérez Vázquez

Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México y Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata

Póster
REMOVAL OF RECALCITRANT HERBICIDE PARAQUAT DICHLORIDE VIA PHOTOCATALYSIS BY ANATASE-PHASE TIO2 NANOFIBERS

Harold Yesid Bermon Bayona, Oscar Secundino Sanchez, Yaneth Amparo Muñoz Peñaloza

Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Instituto Politécnico Nacional.

Póster
Robot Hexápodo con Visión Artificial y Termográfica para Apoyo en Situaciones de Desastres Naturales

Ayon Rangel Joselyn Guadarrama Romero Carlos Alejandro

Universidad de Tenancingo

Póster
Sargassum spp.: una fuente biotenológica de nutrientes para la germinación de ornamentales

Cruz-Chávez, David; Elías-Santos, Myriam; Guajardo-Barbosa, Claudio; López-Chuken, Ulrico Javier; Beltrán-Rocha, Julio César; Quintero-Zapata, Isela.

Universidad Autónoma de Nuevo León

Póster
Síntesis de redes poliméricas interpenetradas (IPN´s) de PU/PMMA reforzadas con partículas de sargazo

Monserrat Guadalupe Escobar Medina, José Luis Rivera Armenta, Beatriz Adriana Salazar Cruz, María Yolanda Chavez Cinco

Tecnológico Nacional de México- Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Póster
Tecnologías emergentes de extracción para la recuperación de compuestos bioactivos de residuos agroindustriales

Alejandra Cristina Corona Pérez; Maria Fernanda Vargas Torrico; Erich von Borries Medrano

Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Legaria

Póster
Un acercamiento a la síntesis verde

María Guadalupe Reyes Cruz, Nayeli Lizeth García Rodríguez

Instituto Tecnológico de Toluca