Talleres CONIITEC

Explora los talleres especializados del congreso

¡Bienvenido a los Talleres CONIITEC!
Puedes explorar todos los talleres disponibles. Para inscribirte, necesitas iniciar sesión o crear una cuenta.
Fecha límite para cambios: El período para envío final de materiales ha finalizado (venció el 10/10/2025).

Cómo programar con IA (Vibe Coding) un Esp32 para aplicaciones de automatización

Dr. Javier Salas-García
Fecha:
08/10/2025
Horario:
20:00 - 22:00
Duración:
2 horas

Taller online antes del congreso. ¿Te imaginas poder encender y apagar un dispositivo desde tu celular sin tener experiencia previa en programación? Gracias al Vibe Coding con inteligencia artificial, es posible crear aplicaciones para el microcontrolador ESP32 de forma intuitiva y guiada. En este taller aprenderás, paso a paso, desde lo más básico —como encender un LED o leer un interruptor— hasta construir una red WiFi donde el propio ESP32 funcione como servidor, permitiendo controlar dispositivos en tiempo real desde cualquier navegador móvil. Utilizando la asistencia de IA con Claude, descubrirás cómo transformar ideas simples en proyectos funcionales de automatización, sin enredarte con complejos códigos, y con resultados visibles desde el primer día.

Cupo:
44/44
Requisitos:

(En línea antes del congreso) Laptop personal con conexión a internet, conocimientos básicos de programación. De preferencia contar con su propio ESP32 y un cable USB tipo A a USB-C para ESP32

Aplicaciones de las metaheuristicas en problemas de Ingeniería

Dr. Otniel Portillo Rodríguez
Fecha:
16/10/2025
Horario:
11:45 - 13:45
Duración:
2 horas

¿Sabías que algoritmos inspirados en la naturaleza, como los genéticos o los enjambres de párticulas, están revolucionando campos críticos de la ingeniería? Permiten diseñar terapias contra el cáncer optimizadas para cada paciente, maximizando la efectividad y minimizando daños a tejidos sanos. Simultáneamente, logran extraer la máxima potencia posible de complejas redes de paneles solares, incluso bajo condiciones variables de sombra o degradación. Estas metaheurísticas ofrecen soluciones inteligentes y eficientes donde los métodos tradicionales fallan, combinando precisión técnica con un impacto humano y ambiental profundo. En este taller veremos las bases de las metaheurísticas, ejemplos de aplicación y nos centraremos en el problema del seguimiento del punto de máxima potencia en paneles solares.

Cupo:
20/20
Requisitos:

Laptop personal con Matlab instalado

Integración CAD–MATLAB: ensambles de SolidWorks en Simscape Multibody

Dr. Juan Manuel Jacinto Villegas
Fecha:
17/10/2025
Horario:
11:45 - 13:45
Duración:
2 horas

Los prototipos virtuales están revolucionando la forma en que concebimos y probamos mecanismos. Hoy, antes de fabricar una sola pieza, es posible validar el movimiento de un robot, analizar el esfuerzo en un sistema de transmisión o comprobar la cinemática de un brazo mecánico en un entorno de simulación. Esta integración entre CAD y simulación no solo acelera el desarrollo, sino que también reduce costos y abre la puerta a diseños más confiables e innovadores. En este taller aprenderás a llevar ensambles creados en SolidWorks 2024 directamente a Simscape Multibody en Simulink/MATLAB 2024a, construyendo modelos multicuerpo que se comportan como en la realidad. Paso a paso, veremos cómo importar, configurar y animar tus diseños para obtener simulaciones dinámicas, interactivas y listas para el análisis. El objetivo es que adquieras la habilidad de transformar tus modelos 3D en sistemas simulados, capaces de responder preguntas clave sobre su desempeño sin depender de costosos ensayos físicos ni de la fabricación o impresión 3D de un prototipo inicial.

Cupo:
23/23
Requisitos:

Software: o MATLAB 2024a con el toolbox Simscape Multibody instalada o SolidWorks 2024 (activar add-Ins -> Simscape Multibody Link) • Material leído previo: o Introducción básica a la interfaz de SolidWorks o Conceptos básicos de Simscape Multibody • Equipo que deben llevar los asistentes: o Laptop con Windows 10 o 11 (mínimo 8 GB RAM, procesador mínimo core i5 o equivalente, 20 GB de espacio libre para instalación) o Software previamente instalado y activado (MATLAB 2024a + Simscape, SolidWorks 2024) o Ratón USB recomendado para facilitar el modelado 3D • Sesión previa en línea: o Sí, se realizará una sesión de 1 hora vía videollamada una semana antes del taller presencial, para instalación y verificación del software.

Talleres para Niñ@s

Programas educativos especiales - Sin necesidad de inscripción

Fechas y Horarios
Miércoles a Viernes
Del 15 al 17 de Octubre de 2025
9:00 am - 12:00 pm
Quimikids
Área: Química
Electrokids
Área: Electrónica
Compukids
Área: Computación
Biomedikids
Área: Biomedicina
¡Actividades gratuitas! Estos talleres no requieren inscripción previa. L@s niñ@s pueden participar directamente durante los días del congreso.